Estaba paseando por un parque cercano a mi casa y me detuve a ver como jugaban los niños. Me puse a recordar como jugaba yo cuando era pequeña y me vino a la memoria canciones tan populares que conocíamos todos.
Voy a recordaros algunas de ellas en dos entradas, ¿Queréis acompañarme y cantar conmigo?
Cuando jugábamos a la comba había muchas canciones alguna de ellas eran así:
SOY LA REINA DE LOS MARES (Jesús del Amo Ramírez)
Soy la reina de los mares
Señores, lo van a ver
Tiro mi pañuelo al suelo
(Tirar el pañuelo)
Y lo vuelvo a recoger.
(Recoger el pañuelo)
Pañuelito, pañuelito
Quién te pudiera tener
Guardadito en el bolsillo
Como un pliego de papel.
Que una
Que dos
Y que tres
Que salga
La niña
Que va a perder.
SOY EL FAROLERO (Diego del Amo Alcalá)
Soy el farolero
De la Puerta del Sol;
Cojo la escalera
Y enciendo el farol.
De que está encendido
Me pongo a cantar
Y todas las cuentas
Me salen muy mal.
Dos y dos son cuatro
Cuatro y dos son seis
Seis y dos son ocho
Y ocho dieciséis
Y ocho, veinticuatro,
Y ocho, treinta y dos.
Animas benditas
Me arrodillo yo.
AL COCHERITO, LERÉ (M. Carmen Aparicio Muñecas)
Al cocherito, lere,
Me dijo a noche, lere,
Que si quería, lere,
Montar en coche, lere.
Y yo le dije, lere,
Con gran salero, lere,
No quiero coche, lere,
Que me mareo, lere.
Si te mareas, lere,
Vete a Bocigas, lere,
Que el boticario, lere,
Vende pastillas, lere.
Que una, que dos, y que tres,
Que salga la niña
Que va a perder.
También jugábamos al corro y existían otras muchas canciones que de tanto cantarlas se nos quedaban grabados a fuego en la memoria.
RATÓN, QUE TE PILLA EL GATO (Elo Pérez Romero)
— ¿Quién ha escupido aquí?
—El ratón.
Ratón, que te pilla el gato
Ratón, que te va a pillar
Si no te pilla esta noche
Mañana a la “madrugá”.
QUISIERA SER TAN ALTA (Susana del Amo Milia)
Quisiera ser tan alta
Como la luna,
¡Ay! ¡Ay!
Como la luna,
Como la luna
Para ver los soldados
De Cataluña
¡Ay! ¡Ay!
De Cataluña,
De Cataluña
De Cataluña vengo
De servir al rey
¡Ay! ¡Ay!,
De servir al rey,
De servir al rey,
Con licencia absoluta
De mi coronel,
¡Ay! ¡Ay!,
De mi coronel,
De mi coronel.
MATARILE (Luisa Alonso Romero)
Yo tengo un castillo,
Matarile-rile-rile,
Yo tengo un castillo,
Matarile-rile-ron, chimpón.
Dónde están las llaves,
Matarile-rile-rile,
Dónde están las llaves,
Matarile-rile-ron, chimpón.
En el fondo del mar,
Matarile-rile-rile,
En el fondo del mar,
Matarile-rile-ron, chimpón.
Quién irá a buscarlas,
Matarile-rile-rile,
Quién irá a buscarlas,
Matarile-rile-ron, chimpón.
Irá la señorita (nombre de una niña)
Matarile-rile-rile,
Irá la señorita (nombre de la niña)
Matarile-rile-ron, chimpón.
Qué oficio le pondremos,
Matarile-rile-rile,
Qué oficio le pondremos,
Matarile-rile-ron, chimpón.
Le pondremos (se elige un oficio)
Matarile-rile-rile,
Le pondremos (el oficio elegido)
Matarile-rile-ron, chimpón.
(La niña elegida indica si está conforme o no con el oficio)
Ese oficio no le gusta,
Matarile-rile-rile,
Ese oficio no le gusta,
Matarile-rile-ron, chimpón.
(En este caso se debe elegir un oficio distinto)
Le pondremos (segundo oficio)
Matarile-rile-rile,
Le pondremos (segundo oficio)
Matarile-rile-ron, chimpón.
Ése sí le gusta a ella,
Matarile-rile-rile,
Ése si le gusta a ella,
Matarile-rile-ron. chimpón.

Ahora en el parque suben y bajan de los toboganes, juegan al fútbol en el césped y a las maquinitas sentados en el banco al lado de sus papás.
Pero echo de menos oír esos canturreos que se escuchaban en mi barrio (que allí no había parque)
En la calle o en los prados que rodeaban mi casa. Desde ella abría las ventanas y empezaba a oírlas, entonces bajaba corriendo para ponerme a la cola de la comba y poder jugar con mis amigos.
Todo esto lo recuerdo con una sonrisa enorme, espero que os pase lo mismo.