Estamos en primavera y está a punto de acabar el mes de mayo y yo aun me acuerdo
de cuando iba al colegio, que era público, y lo celebrábamos con un acto tan
peculiar que hoy en día ha quedado solo en el recuerdo, y era algo que podría
denominar como:
“Con flores a María”
En el pasillo del colegio, todos los meses de mayo nos
ponían una virgen, y en clase, nuestro profesor, nos contaba que ese mes estaba
dedicado a la virgen, y se hacía una ofrenda de flores, es decir, podíamos
llevar un ramo y ofrecérselas a ella.
Yo me iba para casa con la noticia:
¡¡Mamá, mamá, tengo que
llevar un ramo de flores al cole!!
Y claro está mi madre con su paciencia infinita, me traía
un ramo del pueblo, con ese olor que embriagaba toda mi casa, aun recuerdo esas
lilas, con ese aroma penetrante…

Nos ponían en fila e íbamos cantando todos hasta la
imagen de la virgen, donde depositábamos las flores. Que orgullosa me sentía,
con esa candidez de esos pocos años que tenía...
No recordaba muy bien cómo era la letra, pero lo he
encontrado y estoy segura que a más de uno os suena:
Venid y vamos todos
con flores a porfía,
con flores a María, que Madre nuestra es (bis).
De nuevo aquí nos tienes, purísima doncella,
más que la luna, bella, postrados a tus pies.
Venimos a ofrecerte las flores de este suelo,
con cuánto amor y anhelo, Señora, tú lo ves.
Por ellas te rogamos, si cándidas te placen,
las que en la gloria nacen, en cambio, tú nos des.
con flores a María, que Madre nuestra es (bis).
De nuevo aquí nos tienes, purísima doncella,
más que la luna, bella, postrados a tus pies.
Venimos a ofrecerte las flores de este suelo,
con cuánto amor y anhelo, Señora, tú lo ves.
Por ellas te rogamos, si cándidas te placen,
las que en la gloria nacen, en cambio, tú nos des.
Creo que hoy en día esto sería
impensable, pero en mi menoría queda este recuerdo que he sacado para que podéis
disfrutar y recordéis esa niñez que en aquellos tiempos teníamos.
Hola, Simplementeyo
ResponderEliminarQué recuerdos. Cuando era pequeña, también llevábamos un ramo de flores durante el mes de mayo en el colegio, pero sólo los cursos de segundo a cuarto de EGB, el resto ya no. Llevábamos todas lo mismo, calas.
Qué tiempos, ya ni me acordaba.
Besotes.
Hola Mº Eugenia, te tengo algo abandonada lo siento.
EliminarEn mi tierra no había calas y en esa época las lilas era lo mas socorrido, creo que era en general en toda España se conmemoraba este mes a la virgen, pero si, son recuerdos entrañables.
Gracias por venir.
Besitos y sonrisas con olor a flores :-)
Hola, Simplementeyo
EliminarNo te preocupes por nada, sólo por ti. :D. Todo tiene su espacio, sus prioridades y su tiempo.
Besotes.
Gracias de nuevo, eres un encanto :-)
EliminarYo estudié en un colegio de monjas, aún recuerdos esos momentos, me lo pasaba genial...las chicas por un lado, los chicos por otro y el recreo a horas alterna, sólo veiamos a las chicas a la hora de salir o entrar...hoy en día, es impensable esas ofrendas...y nadie se ha muerto por eso...un besote.
ResponderEliminar´Jeje, así es no nos hemos muerto nadie, pero hoy es impensable como bien dices, antes lo veías todo normal, porque todo el mundo hacía lo mismo, en colegios privados o en colegios públicos, como era mi caso.
Eliminargracias por venir a recordar estos momentos conmigo.
Besines y sonrisas con flores a maría :-)
Todos los meses de mayo , desde primero hasta sexto cantábamos esa canción a Maria . en mi cole de mercedarios , a nuestra patrona la de la Merced. Como a ti es un recuerdo imborrable en mi memoria.
ResponderEliminarUn beso.
Veo que es un recuerdo grato y que ahora sería impensable algo así, las cosas han cambiado tanto, que a veces nos cuesta reconocer este mundo :)
EliminarAsí que la Merced, pues algo mas que tenemos en común, ya que mi nombre es justo ese, pero en castellano jeje.
gracias por estar aquí recordando conmigo.
Besitos y sonrisas con sabor a mayo :-)
Me acuerdo que D. José el maestro nos mandaba a las 3 de la tarde con lo que caía a pedir flores por los chalets y donde asomaran por algún jardín, para ponerselas a la virgen, uuuuffff, cada año igual, pero lo recuerdo con añoranza,
ResponderEliminarSi, así es cada año era lo mismo, pero yo recuerdo mis primeros años, cuando iba con ese ramo enorme, encantada de la vida. A medida que te ibas haciendo mayor, eso ya no te interesaba, pero de pequeña, me gustaba mucho.
Eliminargracias por venir con tus flores.
Besitos y sonrisas de chalet en chalet :-)
Para nada es impensable, se sigue haciendo, puede que no en todos los lugares pero si en muchos, el año pasado por este tiempo estube en España, y un ramo de claveles rojos con un perfume que alimenta el alma, cada una de mis sobrinas llevaron a la escuela por la mañana temprano.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ambar.
No sabía que se seguía haciendo, desde luego en los colegios públicos no, que yo son a los que he llevado a mis hijos, en los religiosos puede que si, pero no lo sabía, gracias por la información.
ResponderEliminarBesitos y sonrisas con aroma a flores :-)
En verdad hoy en día en muchos centros seria una quimera intentar,ya que están más por esas alianzas de civilizaciones que otra cosa.
ResponderEliminarlos que somos jóvenes claro que nos acordamos de esas épocas donde había un gran respeto por todo.
Saludos floridos y olorosos
Los que somos jóvenes nos acordamos de todo jajaj, tienes razón, ahora sería algo muy raro hacer algo así, y mira hemos sobrevivido :)
Eliminarbesitos y sonrisas con aroma a lilas :-)
Hoy estas cosas son casi impensables. Y los que lo hacen, deben hacerlo casi a escondidas porque en esta sociedad, actos de estos se consideran poco menos que fascistas. Sí que recuerdo esa canción y efectivamente yo también lo he vivido tanto en colegios públicos, como en privados. Hacía tiempo que no venía por aquí y me alegra como siempre perder unos cuantos años al leerte.
ResponderEliminarBesos con flores.
Que gusto verte por aquí :)
EliminarEfectivamente ahora en colegios públicos sería algo imperdonable jajaj, y míranos a nosotros tanto tiempo llevando flores a maría, estamos enteritos jaja si es que tenemos una resistencia...
Gracias por tu presencia.
Besitos y sonrisas en fila :-)
ay madre que recuerdos....¡¡
ResponderEliminara de veces que he cantado yo en el cole esa cancion...todos los dias en el mes de mayo ibamos a "hacer las flores" ala capilla..c.antando...con nuestros ramitos....
el olor a rpimavera....
ay....que evocaciones tan dulces...
gracias por provocarlas....
Un abrazo...¡¡¡
Déjame que te cuente
www.dejamequetecuente.net
Gracias a ti por venir a compartirlas conmigo, son cosas pequeñas que al recordarlas, casi siempre nos pone una sonrisa en nuestros labios.
EliminarBesitos y sonrisas cantadas :-)
Hola, me has hecho retroceder años, hasta mis tiempos de adolescente, donde también cantaba Con flores a María. Y con flores a Porfía ( nunca entendí que era eso de porfía).
ResponderEliminarGracias. Este jueves vuelvo a tu tierra a seguir peregrinando.
Abrazo. Jabo
No retrocedas muchos años que te quedas en nada jajaj. Así que de vuelta al hogar jaja, digo al mío, genial, espero que disfrutes mucho de ello de nuevo, si necesitas algo, ya sabes donde nos tienes.
EliminarBesitos y sonrisas peregrinas :-)
Yo también llevaba flores a María y me hacía mucha ilusión. Qué recuerdos. Un beso.
ResponderEliminarMe alegro que te haya recordado eso con tanta ilusión, gracias por venir a recordarlo conmigo.
EliminarBesitos y sonrisas floreadas :-)
La de veces quie la he cantado y también llevabamos flores.
ResponderEliminarBonitos recuerdos me has hecho florecer.
Saludos, manolo
Me alegro mucho que te haya hecho florecer y que recuerdes como cantábamos aquello.
EliminarBesitos y sonrisas floridas :-)
Por aca el 12 de Diciembre veneramos a la virgen de Guadalupe y ese día es de fiesta general..y lo de llevar flores para la virgen ahí en la escuela, sí se hace, pero en los colegios públicos, aquellos que son colegios de monjas..
ResponderEliminarBuen día amiga, que estés muy bien
Besitos.
Son costumbres de cada sitio, ahora se hace en colegios religiosos, pero en los públicos nada.
EliminarMuchas gracias, yo también espero que estés muy bien.
Besitos y sonrisas veneradas :-)
Para Ella y para ti, cielo... te encargas tú de hacerle el ramo de ella, por mi ¿lo harás?:-)
ResponderEliminarAy cómo me has recordado mis monjitas del cole ( debo ser la única mortal que recuerda con muchísimo cariño sus tiempos de cole de mojas:-) las mías fueron las mejores. También es verdad que eran unas monjas muy poco convencionales... increíblemente todas, pero ¡¡todas sin excepción!! unas personas estupendas...
Nosotras esto de poner flores a la Virgen lo hacíamos todos los viernes... desde que empezaba la primavera, hasta que terminaba el curso... guitarreando y canturreándole un ratito.
Gracias preciosa, un besos inmeeeeeeeeenos lleno de flores y sonrisas para ti.
Que bonitas María, muchas gracias, claro que lo haré :)
EliminarQue gusto tener esos recuerdos de tu colegio, los míos también son muy buenos, aunque fuese en un colegio público, es un lujo poder presumir de ello, y nosotras somos afortunadas.
Aquí era el mes de mayo solo, pero yo lo recuerdo con una enorme sonrisa.
Gracias por venir a cantar conmigo y a llevar ese magnífico ramo de flores.
Besitos y sonrisaas con aroma a rosas :-)
Bueno mis recuerdo no son tan gratos de aquellos meses de mayo, ya que tuve la mala suerte de topar con un fanatico profesor religiosos que nos inflaba a tortazos si se nos olvidaban las flores. En fin que tiemps ¿verdad?. Un beso
ResponderEliminarVaya, lo siento, siempre tiene que haber un cafre en todos los sitios y a ti te tocó, es una pena, espero que al leerme te imagines que podía haber sido mejor de lo que fue.
EliminarGracias por venir a contarlo.
Besitos y sonrisas con flores y sin tortazos :-)
miles de gracias por traernos a la memoria tan bellos y dulces momentos de nuestra vida. Muchos besinos de esta amiga admiradora que te desea con cariño feliz fin de semana.
ResponderEliminarTodo ha cambiado para mejor o peor, no lo sé.
ResponderEliminarMuchos besos y gracias por hacerme recordar.
He recordado aquellos meses de mayo en los que llevábamos flores a la virgen. A mí me gustaban por que se salía de la rutina de la clase. Solo pude llevar flores una vez, ya que en casa no podíamos comprarlas ni teníamos jardín. Es un placer recordar contigo. Un bessito flor
ResponderEliminar