Hace tantos años... que tengo que rebuscar en mi mente, yo tenía 7 años, bueno casi, aún no les había cumplido, era una niñita con una ilusión tremenda ¡¡¡Iba a hacer la primera comunión!!!
¿Ropa? Qué nervios cuando me probé por primera vez el vestido que iba a llevar, era de mi hermana, se lo había hecho mi tía 7 años antes y yo estaba encantada; blanco, largo, precioso con un cancán debajo, me había dejado crecer el pelo para hacerme un moño y colocarme una diadema y el velo; así que el día de la prueba mi madre me hizo el moño y me puso todo, solo hacía que mirarme al espejo...qué guapa estaba, como esas princesas de los cuentos que leíamos y quedaba poquito para que llegase ese día tan señalado.Y ese día llegó, lo único que estrenaba eran los zapatos y recuerdo que al ponerlos, me caí al suelo, me había resbalado, ya que mi madre había encerado toda la casa, y las suelas nuevas me hicieron una mala pasada, yo lo único que decía era: ¿Se me ha ensuciado el vestido? Y mi madre: ¿Te has hecho daño?
A mí me daba igual el daño, solo quería que mi precioso vestido estuviera bien, tenía tales nervios que no hacía más que preguntar la hora. Cuando llegamos a la iglesia, ahí estaban mis amigos, guapísimos todos, no pudimos parar en toda la misa y cuando iba a comulgar por primera vez se me hizo un nudo en el estómago, yo no sabía muy bien que significaba, era muy niña, pero disfruté del día todo lo que pude.
¿Fotos? Nos hicieron cuatro fotos en la iglesia y son las que tengo, sin pruebas ni nada, tal cual salieron, naturales del todo. Así quedé claro.
¿Regalos? Pues mi primer reloj, una cadena y una pulsera; ufff qué lujo, también me regalaron chucherías y bombones
¿Comida? Más tarde comimos en casa familiarmente, la comida la hizo mi madre, y por la tarde recuerdo que fueron mis amigos a merendar un chocolate y después del chocolate a la calle a jugar. Qué sencillo era todo...

¿Podéis imaginaros algo así ahora? La catequesis dura dos años y se hace con 10 que son casi preadolescentes. La ilusión puede ser la misma, pero claro hay que estrenar el vestido o el traje que cuestan como si de una boda se tratase, hay que reservar el restaurante, con mucha anticipación si no quieres quedarte sin ; la ropa de los invitados por supuesto de fiesta, los detalles que das a los invitados, el recordatorio... El gran problema ¿Qué le regalas?, tienen de todo pero hay que regalar algo. En las grandes superficies han puesto "Listas de comuniones" no me lo puedo creer.Y claro está faltan las fotos de estudio, un álbum impresionante con todo tipo de poses, más las de la iglesia con su correspondiente vídeo, todo ello hecho por un profesional que no te deja ni grabar ni hacer fotos a los padres.
Al final un día tan especial para un niño acaba siendo en resumidas cuentas consumismo y consumismo...
Mi comunión no fué algo para recordar... Hacía poco del fallecimiento de mi padre y no estaban los cuerpos para mucha fiesta.
ResponderEliminarEl traje, un vestidito de calle de pana negro con florecitas verdes y un polo de cuello alto. Eso sí de estreno.
Gracias por traer a mi memoria retazos de vida.
Saludos ilusionados.
jajajaaj tienes una sonrisa y miles de risas, pues mi día de comunión fue horroroso, me hicieron dormir con unos joío bigudís de esos para resaltar los tirabuzones y los fui tirando por la ventana, cual sería la sorpresa de mi mami a la mañana siguiente al ir a la peluqueria todos mis lanzamientos justo a la puerta del portal. Y claro debi ir a la peluqueria con algún que otro sopapo.
ResponderEliminarFue un día muy duro para mí y el joío vestido me picaba y no sigooooo pero...
Besines utópicos, Irma.-
Que tierna foto.
ResponderEliminartotalmente de acuerdo contigo, ciertas celebraciones que deben realizarse con el corazón y en armonía, desde lo íntimo del Ser suelen empañarse por el consumismo!
cariños.
Es verdad, como ha cambiado el cuento. Antes todo era más sencillo y ahora lo hemos complicado demasiado. Demasiado consumismo, demasiado aparatoso todo para un acto tan sencillo como es la comunión. La mía fue casi igualita que la tuya, solo que yo estrene el vestido que me hizo mi madre y luego lo heredo mi hermana je je.Y mis regalos una pulsera de plata, un álbum de fotos y alguna propina también. Una entrada muy propia para estas fechas. Un abrazo y un besso muy grande pero que muy grande para ti guapa.
ResponderEliminarCarmen
Por cierto me ha prestado mucho el video.Que miedo el primer dia que me confese, pero yo si que llevaba algun pecadillo.Otro besso
ResponderEliminarCarmen
Esa foto me trae recuerdos.Muy bonito relato
ResponderEliminarLlevas razón las comuniones se han desvirtuado pues los padres han perdido el Norte y hacen eventos prácticamente para mayores y ves los cuatro niños medio abandonados a su suerte de aventuras y desventuras.
ResponderEliminarYo pude asistir a una que aun la recuerdan después de muchos años y es que esos padres lo que invitaron en mayoría fueron niños, y después de la comida se los llevó todos al Parque de Atracciones los niños disfrutaron como enanos.
Saludos
Muchas gracias por tu visita a mi pequeño espacio, el tuyo tiene un toque muy agradable que me ha gustado mucho.
ResponderEliminarYa te sigo.
¡Saludos!
Una vez más me has hecho retrotraerme a mi niñez y ponerme a pensar como fue en este caso mi comunión (me gusta, me gusta este ejercicio de echar la vista atras!!!)Que distinto era todo a lo que se hace ahora que estoy de acuerdo contigo, no me gusta nada!!!!`parecen mini-bodas....no sé....lo veo fuera de lugar. Creo que debería ser un acto mucho más íntimo y personal, ya que es algo espiritual, del interior de cada uno....no sé....los niños no tienen ni idea de lo que significa realmente "tomar la comunión" solo piensan en los regalos, el día de fiesta y que van a ser el centro de atención...
ResponderEliminarDiría mil cosas más, pero no quiero ponerme de mal humor. Solo apuntar que yo, con las propinas que saqué de la comunión, sabes lo que pedí que me compraran? Una máquina de escribir!!!!
Hola Rosa , lo primero gracias por tu visita, y si hay fechas señaladas que si pasa lo que te pasó a ti no es grato recordar, pero ahí están, para poder recordárlos lo mejor que sepamos, siempre con alegría a pesar de ello.
ResponderEliminarBesines
Gracias por tu sonrisa, me la has contagiado. Así que lo tuyo no eran los bigudís jajaaja, ni el vestido que te picaba, ya como ves te visten como no lo haces nunca, pero bueno aunque un día duro, es un día para recordar, y si encima te ries...mejor.
ResponderEliminarBesines de peluquería ;)
Hola Carmen, así que miedo a la confesión? menudo bicho jajajajaja, pero mira que listina estrenaste vestido :), si antes era todo mucho más sencillo, no se pasaban los padres un año preparando el acontecimiento.
ResponderEliminarUn achuchón muy fuerte.
Gracias Maruxela, los recuerdos hay que desempolvarlos de vez en cuando para poder sonreir.
ResponderEliminarBesines
Justo eso José es lo que debería ser una comunión, de niños. Pero en los tiempo que corren todo son compromisos para invitar, la lista crece y la nota del restaurante también :)
ResponderEliminarGracias por tu visita es un placer.
Un saludo
Gracias Yessi por tu comentario, me alegro que te guste, nos vemos entonces...
ResponderEliminarUn abrazo
Muy bueno Metamorfosis jajajajajaj, una máquina de escribir, nunca se me hubiese ocurrido, La utilizaste?
ResponderEliminarEs muy sano para la memoría recordar, pero si, tienes razón, ya no queda nada de como era antes, la vida evoluciona, pero...para bien o para mal?.
Un besín
UUUyy! que preguntilla.
ResponderEliminarJejeej no se Maruxela es la pregunta del millón, si alguien sabe la respuesta por favor ¡¡¡¡DÍMELA!!!
ResponderEliminarGracias
Es un post muy entrañable y emotivo.
ResponderEliminarsabes... es uno de mis primeros recuerdos, la primera comunión, con 7 años. Creo que ahora es muy distinto a como lo celebrábamos antes.
Abrazo. Jabo
Hermoso recuerdo, amiga, y a pesar de que no profesamos la misma religión, los ritos tienen algo en común.
ResponderEliminarEso sí, en la foto no se distingue quién eres tú, deberías hacerle un circulito.
Un beso.
Humberto.
Qué delicioso momento nos has hecho pasar compartiéndonos tus recuerdos de aquella Primera Comunión ¡tan diferente a las de ahora! En fin. Llegará el día -no quiero ser aguafiestas- en que las realicen vía Internet.
ResponderEliminarUn abrazo y gracias por tus recuerdos. Muy lindo.
bellisimos recuerdos nos regalas, a la vez nos haces recordar los nuestros, un besin muy muy grande de esta asturiana admiradora de tus letras.
ResponderEliminarGracias Jabo, me alegro que te guste,también son mis primeros recuerdos, fue algo tan diferente que se te queda grabado.
ResponderEliminarUn abrazo
Me alegro Humberto que te guste estos recuerdos, pero te voy a confesar una cosa, no se lo digas a nadie. Voy de incognito, así que no se puede saber quién soy jeje :)
ResponderEliminarMuchas gracias.
Besines
No sabes Julio lo que me agrada saber que mientras me lees disfrutes un ratito en mi casa, es un honor. Y eso de hacerlo vía internet podría ser interesante jajajja es broma, que aberración.
ResponderEliminarMil gracias.
Un abrazo
Un placer asturiana OZNA-OZNA leer tus palabras, son comentarios tan impresionantes todos, que muchas veces me pongo hasta colorada, yo no se de letras, solo escribo lo que llevo dentro.
ResponderEliminarGracias
Besines
Recojo tu sonrisa, yo también nací en el 60 y la primera comunión no difiere en demasía de la mía, yo creo que en aquella época todas eran similares, y ayyy¡¡¡ que no salieran las fotos mal reveladas.
ResponderEliminarGracias por tu paso te cojo el enlace.
Entrada que me trae recuerdos no muy agradables para mi. En mi caso, no hubo nada de nada. La misa y una comida en casa como si nada........parecido a las de ahora.....casi nada, menudo consumismo. En fin, creo que para casi todo el mundo es una fecha muy señalada, por tanto enhorabuena por tu entrada.
ResponderEliminarGracias por compartirnos tus recuerdos, mi primera comuniòn tambien es de gratos recuerdos, a los 9 años, no muy chica,,tampoco muy grande, un festejo doble, pues hice la comuniòn junto a mi hermano gemelo, mi fiesta de 15 años tambien un festejo doble..siempre unida a mi hermano gemelo..nos queremos mucho..ayy..ya escribì mucho.jajaa..besos..lindo domingo para ti..
ResponderEliminarHola S. Yo de mi comunión recuerdo algunas cosas, pero la que más, es que en mi casa había una gran mesa preparada con un aperitivo: patatas fritas, aceitunas y esas cosas. Como había que ir en ayunas, yo tenía mucha hambre y me comí una patata frita antes de comulgar y tuve todo el día un enorme sentimiento de culpa, hasta que se lo conté a mi hermana y me dijo que las patatas no eran pecado jajajaja. eN FIN, ESAS COSAS.
ResponderEliminarUn post muy agradable.
Besos
Muchas gracias Igna por tu visita, y si eran muy similares, y las fotos? jejej que pena tengo alguna penosa, pero bueno es lo que hay.
ResponderEliminarUn saludo
Muchas gracias Anónimo, es una pena que tu comunión fuese así, pero bueno hay veces que las cosas son como son y no se puede hacer nada, gracias por tu comentario.
ResponderEliminarUn saludo
Hola Gotita de amor, puedes escribir lo que quieras jeje, gracias por tu comentario, y me alegro que tu comunió doble fuese preciosa, yo la hice sola, pero mis hijos, mellizos lo hicieron juntos como tú, me lo has recordado, gracias.
ResponderEliminarUn besín
Qué tal Marina?, gracias por venir, como nos comían la cabeza con el pecado jajajaj pobrecita?, pero ves sirve para recordarlo con una sonrisa en los labios :)
ResponderEliminarGracias por visitar mi humide morada.
Un besín
Una bella forma de describir la Primera Comunión. En mi caso no tuve tanta suerte. Fue unos de los días que mejor recuerdo, pero lo que es el evento y la fiesta en sí fueron un poco patéticos dado que mi abuela había fallecido. De todas formas me quedo con lo positivo de ese día que es lo que impera.
ResponderEliminarEn la actualidad, las cosas han cambiado tanto, que en cualquier momento se realziar por video-conferencia...
Gracias por tu comentario en "No somos escritores". Feliz Domingo y recibe un fuerte abrazo desde Galicia.
Muchas gracias Quino por tu visita y me alegro mucho que te haya gustado mi entrada.A veces las circunstancias de la vida hace que ese dia tan especial sea un poquito menos, pero como dices hay que quedarse con lo bueno.
ResponderEliminarTe devuelvo el abrazo, pero otro diferente este con una sonrisa :)
¡Venga, que tus lectores queremos más! Un pequeño esfuerzo y devuélvenos a nuestros particulares recuerdos.
ResponderEliminarUn abrazo inmenso.
Gracias Julio por volver a visitar mi morada :) En poco tiempo volveré con mis recuerdos, gracias por animarme.
ResponderEliminarUn besín
Que memoria tienes, yo apenas recuerdo algo de ese dia y fue hace, ehmm, ves? ni si quiera recuerdo hace cuanto fue.
ResponderEliminarPero como estaba en colegio de monjas, lo de la catequesis fue distinto a lo normal, era dentro del horario escolar, vesti de traje, por segunda vez en mi vida, uno de mis tios fue mi padrino y me dio dinero como regalo, eso fue la mejor parte de mi comunion jajaja.
Y ya despues, bueno, las ideas me cambiaron bastante, pero es indudable, ese dia es uno que se queda como un bonito recuerdo.
Un beso!
Gracias por tu visita Syd, y sí es un día para recordar aunque ahora tengamos otras ideas, pero es algo que nos ha pasado y debemos alguna vez pensar en ello para que las cosas no se te olviden.
ResponderEliminarY, cual ha sido el otro día que te has puesto traje? jajajjaaj
Besines
Encontré en tu blog un hermoso viaje en el tiempo. Muy lindo. Felicitaciones. Un abrazo desde Argentina. Jorge
ResponderEliminar¡Oiga escritora amiga! En mi blog he dejado un listado de los diez blogs que habrían de recibir el premio Primavera, y, por supuesto, está tu nombre. Acéptalo por favor. 3 verdades, 3 mentirillas y pásalo a diez blogs amigos tuyos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias Jorge por tu comentario, me alegra que te hata gustado, eres bienvenido, otro abrazo desde el otro lado del charco.
ResponderEliminarUfff, vaya Julio, me llamas escritora..., creo que hacía mucho tiempo que nadie me decía una palabra tan "hermosa". Gracias, muchas gracias por todo, por tu premio, la sorpresa ha sido, no se como decirte, pon tu las palabras que tienes más que yo :)
ResponderEliminarAcepto encantada, es un honor para mi. Y como no se como corresponder contigo,lo mejor que se hacer es desearte todo lo bueno de la vida con una de mis sonrisas llenas del afecto que te mereces.
Gracias